Depresión posparto y baby blues

by Ernesto

Depresión en las nuevas madres
Tener un bebé es estresante, no importa cuánto lo haya esperado o cuánto ame a su hijo. Teniendo en cuenta la falta de sueño, las nuevas responsabilidades y la falta de tiempo para uno mismo, no sorprende que muchas nuevas mamás sientan que están en una montaña rusa emocional.

De hecho, la depresión leve y los cambios de humor son tan comunes en las nuevas madres que tienen su propio nombre: baby blues.

¿Es el baby blues o la depresión posparto?
La mayoría de las mujeres experimentan al menos algunos síntomas de melancolía inmediatamente después del parto. Es causado por el cambio repentino en las hormonas después del parto, combinado con estrés, aislamiento, falta de sueño y fatiga. Es posible que se sienta más lloroso, abrumado y emocionalmente frágil. En general, esto comenzará dentro de los primeros días después del parto, alcanzará su punto máximo alrededor de una semana y disminuirá al final de la segunda semana después del parto.

La melancolía posparto es perfectamente normal, pero si los síntomas no desaparecen después de algunas semanas o empeoran, es posible que padezca depresión posparto.

Signos y síntomas de la depresión posparto
A diferencia de la melancolía posparto, la depresión posparto es un problema más serio, uno que no debe ignorar.

Al principio, la depresión posparto puede parecerse a la tristeza posparto normal. De hecho, la depresión posparto y la melancolía comparten muchos síntomas, incluidos cambios de humor, ataques de llanto, tristeza, insomnio e irritabilidad. La diferencia es que con la depresión posparto, los síntomas son más graves (como pensamientos suicidas o incapacidad para cuidar a su recién nacido) y más duraderos.

Es posible que se encuentre retirándose de su pareja o sin poder vincularse bien con su bebé.
Es posible que encuentre que su ansiedad está fuera de control, impidiéndole dormir, incluso cuando su bebé está dormido, o comer adecuadamente.
Puede encontrar abrumadores los sentimientos de culpa o inutilidad o comenzar a desarrollar pensamientos preocupados por la muerte o incluso desear no estar vivo.

Todas estas son señales de alerta para la depresión posparto.

La Escala de depresión posparto de Edimburgo es una herramienta de detección diseñada para detectar la depresión posparto. Siga las instrucciones cuidadosamente. Una puntuación superior a 13 sugiere la necesidad de una evaluación más exhaustiva porque podría tener depresión posparto.

Causas y factores de riesgo de la depresión posparto
No hay una sola razón por la que algunas madres primerizas desarrollen depresión posparto y otras no, pero se cree que una serie de causas y factores de riesgo interrelacionados contribuyen al problema.

Cambios hormonales. Después del parto, las mujeres experimentan una gran caída en los niveles hormonales de estrógeno y progesterona. Los niveles de tiroides también pueden caer, lo que provoca fatiga y depresión. Estos rápidos cambios hormonales, junto con los cambios en la presión arterial, el funcionamiento del sistema inmunitario y el metabolismo que experimentan las nuevas madres, pueden desencadenar la depresión posparto.
Cambios físicos. Dar a luz trae numerosos cambios físicos y emocionales. Es posible que esté lidiando con el dolor físico del parto o la dificultad de perder el peso del bebé, lo que la deja insegura sobre su atractivo físico y sexual.
Estrés. El estrés de cuidar a un recién nacido también puede pasar factura. Las nuevas madres a menudo se ven privadas de sueño. Además, es posible que se sienta abrumada y ansiosa por su capacidad para cuidar adecuadamente a su bebé. Estos ajustes pueden ser particularmente difíciles si es una madre primeriza que debe acostumbrarse a una identidad completamente nueva.

Related Posts

Leave a Comment